Calcular IVA de Argentina

Usa nuestra calculadora de IVA para calcular el IVA o quitar el IVA del valor que determines.








  1. Elije el país en el menú principal para determinar los porcentajes de IVA que tiene el país y su moneda.
  2. Introduce un valor con o sin IVA
  3. Elije o cambia manualmente el porcentaje de IVA a aplicar o quitar sobre el valor introducido. Por defecto se pone el del país escogido.
  4. Cambia la moneda si lo encuentras necesario, de forma automática se determina la del país escogido mediante el menú principal.
  5. Obtén el resultado

Bienvenidos a nuestra herramienta de calculadora de IVA en Argentina. Aquí encontrarás una solución rápida y precisa para calcular el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Además de la calculadora, te ofrecemos una guía detallada que abarca:

  • Tasas de IVA: Información sobre las tasas vigentes en Argentina.
  • Cómo Calcular el IVA: Fórmulas y métodos para calcular el IVA a partir del precio neto o bruto.
  • Ejemplos Prácticos: Casos ilustrativos para facilitar la comprensión del cálculo.
  • Aspectos Legales: Obligaciones relacionadas con la declaración y el pago del IVA.
  • Exenciones y Tasas Reducidas: Información sobre productos y servicios exentos o con tasas reducidas.

Nuestra herramienta y guía te proporcionarán todo lo que necesitas para manejar el IVA en Argentina de manera efectiva, ya seas un profesional, empresario o consumidor. ¡Explora nuestros recursos para simplificar tu gestión del IVA en Argentina!

¿Qué es el IVA en Argentina?

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Argentina es un tributo que se aplica a la mayoría de las transacciones comerciales de bienes y servicios. Este impuesto es indirecto, lo que significa que lo paga el consumidor final, pero es recaudado y entregado al gobierno por las empresas en cada etapa del proceso de producción y distribución.

Tasas de IVA en Argentina

En Argentina, existen diferentes tasas de IVA dependiendo del tipo de bien o servicio. Las principales tasas son:

  • Tasa General: 21%
  • Tasa Reducida: 10.5%
  • Tasa Aumentada: 27%

Ejemplos de Aplicación de las Tasas de IVA

  • Tasa General (21%): La mayoría de los bienes y servicios, como productos electrónicos, ropa y servicios profesionales.
  • Tasa Reducida (10.5%): Alimentos básicos, transporte público y servicios de salud.
  • Tasa Aumentada (27%): Servicios públicos como electricidad, gas y agua.

¿Cómo Calcular el IVA en Argentina?

Calcular el IVA es esencial para las empresas y útil para los consumidores. A continuación, te mostramos las fórmulas y pasos para calcular el IVA.

Fórmulas para Calcular el IVA

Calcular el IVA a partir del precio neto:

IVA = Precio Neto × Tasa de IVA

Calcular el precio bruto a partir del precio neto:

Precio Bruto = Precio Neto + IVA

Calcular el precio neto a partir del precio bruto:

Precio Neto = Precio Bruto / (1 + Tasa de IVA)

Ejemplos Prácticos

Ejemplo 1: Calcular el IVA a partir del Precio Neto

  • Precio Neto: $1000
  • Tasa de IVA: 21%

IVA = $1000 × $0.21 = $210

Precio Bruto = $1000 + $210 = $1210

Ejemplo 2: Calcular el Precio Neto a partir del Precio Bruto

  • Precio Bruto: $1210
  • Tasa de IVA: 21%

Precio Neto = $1210 / $1.21 = $1000

IVA = $1210 – $1000 = $210

Utiliza Nuestra Calculadora de IVA de Argentina

Nuestra práctica calculadora de IVA te permite calcular el IVA de manera sencilla y rápida. Solo necesitas ingresar el precio neto o bruto y seleccionar la tasa de IVA aplicable. La calculadora hará el resto del trabajo por ti, proporcionando los resultados exactos en segundos.

Ventajas de Usar Nuestra Calculadora

  • Rápido y Preciso: Obtén resultados en segundos sin errores.
  • Fácil de Usar: Interfaz intuitiva y amigable para todos los usuarios.
  • Ahorra Tiempo: Evita cálculos manuales y enfócate en otras tareas importantes.

Importancia del IVA para las Empresas de Argentina

Para las empresas, el IVA no solo es un impuesto que deben recaudar y pagar, sino que también puede ser deducible en ciertos casos. Las empresas pueden deducir el IVA que han pagado a sus proveedores, lo que ayuda a reducir su carga fiscal total.

Declaración del IVA en Argentina

Las empresas deben presentar declaraciones periódicas de IVA a la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos), donde informan el IVA cobrado y el IVA pagado. Es crucial mantener registros precisos y actualizados para evitar sanciones y auditorías.

Preguntas Frecuentes sobre el IVA en Argentina

¿Qué productos están exentos de IVA en Argentina?

Algunos productos y servicios están exentos de IVA, como ciertos alimentos básicos, servicios educativos y de salud.

¿Cómo afecta el IVA a los consumidores?

El IVA se incluye en el precio final de los bienes y servicios, por lo que los consumidores lo pagan indirectamente cada vez que realizan una compra.

¿Cuál es la diferencia entre el IVA y otros impuestos en Argentina?

El IVA es un impuesto indirecto que se aplica al consumo, mientras que otros impuestos, como el impuesto a las ganancias, se aplican directamente a los ingresos de las personas o empresas.

Scroll al inicio