Calcular IVA de Costa Rica

Usa nuestra calculadora de IVA para calcular el IVA o quitar el IVA del valor que determines.








  1. Elije el país en el menú principal para determinar los porcentajes de IVA que tiene el país y su moneda.
  2. Introduce un valor con o sin IVA
  3. Elije o cambia manualmente el porcentaje de IVA a aplicar o quitar sobre el valor introducido. Por defecto se pone el del país escogido.
  4. Cambia la moneda si lo encuentras necesario, de forma automática se determina la del país escogido mediante el menú principal.
  5. Obtén el resultado

Bienvenidos a nuestra herramienta para calcular el IVA en Costa Rica. Aquí encontrarás una solución rápida y precisa para determinar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) aplicable en el país. Además, te ofrecemos una guía completa que incluye:

  • Tasas de IVA: Información sobre las tasas vigentes en Costa Rica.
  • Métodos de Cálculo: Fórmulas y procedimientos para calcular el IVA y el precio final de tus productos o servicios.
  • Ejemplos Prácticos: Casos detallados para facilitar la comprensión y aplicación del IVA.
  • Aspectos Legales: Requisitos y obligaciones en relación con la declaración y el pago del IVA en Costa Rica.
  • Exenciones y Tasas Especiales: Información sobre productos y servicios que tienen tasas reducidas o están exentos de IVA.

Nuestra herramienta y guía están diseñadas para ayudarte a gestionar el IVA de manera efectiva, ya seas profesional, empresario o consumidor. ¡Conoce todo lo que necesitas para manejar el IVA en Costa Rica con facilidad!

¿Qué es el IVA en Costa Rica?

En Costa Rica, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un tributo que se aplica a la mayoría de las transacciones comerciales de bienes y servicios. Este impuesto es indirecto, lo que significa que el consumidor final es quien lo paga, aunque las empresas lo recauden y lo entreguen al gobierno en cada etapa del proceso de producción y distribución.

Tasas de IVA en Costa Rica

En nuestro país, el IVA se aplica con diferentes tasas, dependiendo del tipo de producto o servicio. Aquí te detallamos las principales:

  • Tasa General: 13%
  • Tasa Reducida: 0% (para ciertos bienes y servicios específicos)

Ejemplos de Aplicación de las Tasas de IVA

  • Tasa General (13%): Se aplica a la mayoría de los productos y servicios, como tecnología, ropa y servicios profesionales.
  • Tasa Reducida (0%): Se aplica a bienes esenciales como alimentos básicos y medicamentos, así como a servicios de educación y salud.

¿Cómo Calcular el IVA en Costa Rica?

Calcular el IVA correctamente es fundamental tanto para empresas como para consumidores. A continuación, te mostramos cómo hacerlo:

Para calcular el IVA a partir del precio neto:

  • Multiplica el precio neto por la tasa de IVA.
  • Ejemplo: Si el precio neto es ¢1000 y la tasa de IVA es del 13%, el IVA será ¢1000 x 0.13 = ¢130.

Para calcular el precio bruto a partir del precio neto:

  • Suma el IVA al precio neto.
  • Ejemplo: Si el precio neto es ¢1000 y el IVA es ¢130, el precio bruto será ¢1000 + ¢130 = ¢1130.

Para calcular el precio neto a partir del precio bruto:

  • Divide el precio bruto entre (1 + la tasa de IVA).
  • Ejemplo: Si el precio bruto es ¢1130 y la tasa de IVA es del 13%, el precio neto será ¢1130 / 1.13 = ¢1000.

Usa Nuestra Calculadora de IVA en Costa Rica

Nuestra calculadora de IVA te facilita los cálculos. Solo ingresa el precio neto o bruto y selecciona la tasa de IVA que corresponde. La calculadora te dará los resultados exactos al instante.

Ventajas de Usar Nuestra Calculadora

  • Rápido y Preciso: Obtén resultados sin errores y en pocos segundos.
  • Fácil de Usar: Con una interfaz amigable y sencilla para todos.
  • Ahorra Tiempo: Evita cálculos manuales y dedícalo a lo que realmente importa.

Importancia del IVA para las Empresas en Costa Rica

Para las empresas, el IVA no es solo un impuesto que se debe recaudar y pagar, sino que también puede ser deducible en ciertos casos. Las empresas pueden descontar el IVA que han pagado a sus proveedores, ayudando a reducir su carga fiscal.

Declaración del IVA en Costa Rica

Las empresas deben presentar declaraciones periódicas del IVA ante la Dirección General de Tributación, informando tanto el IVA cobrado como el IVA pagado. Mantener registros detallados y actualizados es clave para evitar sanciones y problemas con las autoridades.

Preguntas Frecuentes sobre el IVA en Costa Rica

¿Qué productos están exentos de IVA en Costa Rica?

Algunos productos y servicios están exentos de IVA, como ciertos alimentos básicos, medicamentos, y servicios educativos y de salud.

¿Cómo afecta el IVA a los consumidores?

El IVA se incluye en el precio final de los bienes y servicios, así que los consumidores lo pagan indirectamente cada vez que compran algo.

¿Cuál es la diferencia entre el IVA y otros impuestos en Costa Rica?

El IVA es un impuesto indirecto aplicado al consumo, mientras que otros impuestos, como el impuesto sobre la renta, se aplican directamente a los ingresos de personas o empresas.

Scroll al inicio